El Déjà Vu es uno de los grandes misterios de la humanidad, uno de los fenómenos que durante miles de años más interés ha despertado en sociedades de todo el mundo. Todos hemos tenido algún que otro Déjà Vu a lo largo de nuestra vida. Pues bien, hoy vamos a tratar de arrojar un poco de luz sobre el asunto.
Si nos ceñimos a su significado, Déjà Vu se traduce literalmente como “Ya Visto”; una traducción que se ajusta de una manera precisa a su significado ya que Déjà Vu no es más que aquella situación en la que vivimos algo que tenemos la sensación de que ya hemos vivido previamente.
A lo largo de la historia han sido muchísimas las teorías que han surgido en torno a estos sucesos. No obstante, la teoría más extendida entre la comunidad científica es la que relaciona el Déjà Vu con el proceso de almacenamiento de la memoria. Los científicos explican que se trata de un pequeño lapsus a la hora de recibir un determinado estímulo externo, lo cual se materializa en la sensación de que estamos viviendo algo que ya hemos vivido con anterioridad.
Claro que también existen otras muchas teorías que relacionan este fenómeno con lo paranormal. Son muchos los que afirman que un Déjà Vu no es más que una premonición o incluso una visita a un universo paralelo.
Estudio sobre el Déjà Vu
Tal ha sido la obsesión por descubrir qué es un Déjà Vu que los investigadores Anne Cleary, Anthony Ryals y Jason Nomi realizaron un informe para el Psychonomic Bulletin & Review. Para llevar a cabo el estudio seleccionaron a un grupo de personas, a quienes les mostraron un conjunto de imágenes. Una vez vistas, les enseñaron otras fotografías diferentes a las primeras, aunque algunas de ellas tenían una distribución bastante similar. Por ejemplo, en una de las primeras imágenes se podía ver un callejón entre dos vallas y, en otra de las segundas fotografías, se visualizaba un callejón entre dos edificios.
Pues bien, la respuesta de las personas que participaron en el estudio fue muy reveladora. En aquellas fotografías con una distribución similar señalaron la sensación de haber estado allí previamente. La explicación que dieron los científicos sobre estos resultados tiene que ver con la memoria humana. Las personas tenemos facilidad para recordar los objetos, pero no tanta para acordarnos de la distribución. Por lo tanto, cuando vemos dos escenarios con una distribución parecida, tendemos a creer que hemos estado ahí con anterioridad.
Por lo tanto, aunque no hay ninguna teoría 100% confirmada sobre el origen y el por qué del Déjà Vu, si hay distintos estudios que nos pueden dar una idea sobre ello. Esperamos que esta explicación os haya servido para que, cuando tengáis un Déjà Vu, tengáis algo más claro a qué se debe.