¿Vives con alguien que te hace daño? ¿Cansada de personas tóxicas a tu alrededor?¿Sientes que alguien tóxico hace la vida imposible? En este artículo te enseñaremos algunos trucos para que ninguna persona así te arrebate tu felicidad.
Introducción
Una persona tóxica es aquel individuo dañino para tu bienestar psíquico y físico. Son personas que parecen disfrutar amargándonos la vida y no permitiendo que seamos felices.
Puede tratarse de un amigo, un familiar, un compañero de trabajo…no importa el contexto, lo esencial es que, por unas razones u otras, no dejan que disfrutemos de la vida.
Los motivos pueden ser infinitos: envidia, celos, una personalidad oscura, un enfado perpetuo incluso malestar con su propia vida que proyecta sobre la nuestra. Sea como fuere, verdaderamente se hace muy complicada y a veces hasta dolorosa compartir la vida con una persona así.
Trucos anti personas tóxicas
Además de infelicidad, malestar y tristeza crónica, son muchas más las consecuencias que podemos padecer conviviendo con una persona así. Citaremos dolencias o problemas como poca auto-estima, apatía, desesperanza, desamor, frustración, problemas de relación con otras personas y un largo etc.
Sea lo que fuere, no debemos permitir que una personalidad toxica arruine nuestra existencia. Debemos ser conscientes del problema y tratar de solucionarlo. En adelante, se incluyen algunos trucos y consejos para que puedas superar la situación y logres esa felicidad que tanto añoras y tanto mereces:
Como primer punto se hace esencial tomar conciencia de la situación. “TU NO MERECES SUFRIR”. Partiendo de dicho principio lo primero que se debe hacer es hablar con esa persona que tanto nos lastima. Debemos exponer lo que su actitud y su comportamiento causa en nosotros. Quizá lo esencial y lo menos doloroso, sobre todo en un contexto familiar, es que se hablen las cosas y la persona rectifique su comportamiento con respecto a nosotros.
En el caso de que la persona insista en su comportamiento, existen una serie de “trucos” que pueden hacer que el efecto pernicioso de su comportamiento no nos afecte.
Dentro de un contexto laboral, podemos ejercer nuestra acción “anti personas toxicas” de las siguientes maneras:
- Debemos relativizar el problema, ya que el trabajo no es nuestra vida. Sin embargo, si conviene hacernos respetar y ocupar el sitio que nos corresponde; dejando claros aquellos puntos que nos molestan de esa persona.
- Podemos también pedir un traslado de puesto.
- Hablar con el jefe de sección es una cuestión altamente recomendable. En el caso de caso omiso siempre podemos informar que estamos a punto de acogernos a una baja laboral por estrés, por presión o por tensión laboral.
- En el caso de que el comportamiento de esa persona tóxica sea incisivo y no encontremos cambio, podemos acudir a la policía o elevar una queja a sindicatos u organismos oficiales.
En el caso de que se trate de un familiar de nuestro entorno, puedes optar por:
- Hablar y comunicarle cómo te sientes y lo que está provocando dicha actitud.
- Tratar de localizar cual es el problema, a través del diálogo, lograr conocer la esencia de su problema.
- Incluso, se puede recomendar la ayuda de un psicólogo o un profesional capaz de arreglar el problema.
- Cabe la opción, si la situación es insostenible, de denunciar o incluso de poner distancia de por medio con respecto a dicha persona, si bien esto debe ser siempre la última opción posible.
Sea del modo que fuere… mereces ser feliz y debes luchar por lograr dicha felicidad física, psíquica y emocional, sea en tu entorno, en tu trabajo o en el contexto en el que te muevas; conviene no olvidarlo.
Información de Santiago Vidente