Pese a que siempre estamos hablando de los avances que se hacen en la sociedad, en materia tecnológica y en todo lo relacionado con esta estructura a la que pertenecemos por igual, lo cierto es que seguimos viviendo en una sociedad llena de tabúes. Una sociedad que no concede respuestas a todas las preguntas; una sociedad que no mitiga las necesidades de sus habitantes; una sociedad en la que se trata de hacernos creer lo que queremos creer. Pero, lo cierto es que la sociedad, en general, va abriendo los ojos. Las personas, cada vez nos sentimos más atraídas por un cambio. Un cambio que hace tiempo que estamos buscando. Os hablamos en este post sobre los milenials, sobre el cambio de la sociedad. Sobre cómo algo tan simple como «los amigos con derecho a roce» está marcando el inicio de una sociedad más liberada.
Amigos con derecho a roce: vamos abriendo las puertas
Hasta hace no mucho tiempo, no había relaciones «buenas» o «aceptadas» fuera del vínculo del matrimonio. De hecho, muchas personas eran, y son, obligadas a casarse con alguien a quién no aman. Pero, la sociedad se ha abierto, la sociedad está pidiendo un cambio y las relaciones entre las personas ha sido el primero de los pasos.
No solo se han legalizado variedad de relaciones que pueden llevar a estructuras de familia diferentes. Además, se han creado ayudas, se han creado programas y ayudas para que estas familias. Programas con los que puedan disfrutar de los mismos derechos que los matrimonios o de las familias que se han creado a partir de este vínculo. Sabemos que queda mucho por hacer, pero lo cierto es que los pasos están cada vez más claros. Incluso, los jóvenes de la actualidad saben lo que quieren y saben decir lo que quieren.
No se conforman con menos. Y, precisamente de ellos, ha salido la expresión «amigos con derecho a roce». Aunque sea una simple expresión, esta lleva muchos significados asociados. No solo nos habla de lo que buscan los jóvenes y de cómo quieren vivir la vida; también demuestra que van hacia delante cuando se trata de mejorar la sociedad. De liberar la sociedad de los tabúes de la historia.
Ocultismo y magia: otro tabú que se está eliminando
Las ciencias ocultas, como la magia, el Tarot y otras, también han sufrido del silencio de la sociedad. Han estado acalladas por mucho tiempo. Y esto se ha conseguido a base de miedo. El hecho de no saber hace que las personas teman. Pero, una vez más, los jóvenes son diferentes. Los milenials no le temen a nada desconocido. Todo lo contrario. Van hacia ello. No viven en convenciones. Les gusta ir a buscar lo que desean y vivir la vida como quieren.
Esta mentalidad abierta y liberal es lo que está produciendo un cambio profundo en la sociedad. Sus antepasados lucharon por unos derechos. Ellos, a su manera, luchan por la libertad. Luchan por lo que creen y luchan por el derecho a saber la verdad.
Los «amigos con derecho a roce» han liberado la sociedad. Han probado que hay muchas formas. Han probado que los modelos viejos no siempre son los que mejor funcionan.